Nuestras residencias frente al Coronavirus

FAQ: Nuestras residencias frente al Coronavirus

A continuación se encuentran las respuestas a sus preguntas más frecuentes.

*Estás FAQ son actualizadas regularmente.

Debido a la situación actual, mantenemos activo un plan especial para luchar contra la Covid-19 implementado desde Febrero. Este plan recoge las medidas básicas para evitar el contagio (lavado de manos, distancia de seguridad…) y además incluye las siguientes medidas específicas:

☑ Registro de cualquier visita al establecimiento.

☑ Punto único de acceso.

☑ Medida de temperatura diaria del personal y los residentes.

☑ Creación de un comité de riesgo en cada centro.

☑ Refuerzo de las medidas de prevención (aumento del personal de limpieza, creación de comités, etc).

☑ Auditorías Externas de Calidad a través de Bureau Veritas.

☑ Delimitación de zonas de unidades de convivencia en los Centros.

 

Además, en función de la situación de la Comunidad Autónoma, se toman medidas específicas en coordinación con las autoridades sanitarias.

Sí, adaptamos las medidas de prevención y protección, en función de la situación de cada residencia (sospecha de Covid-19 …), y el entorno epidémico local (presencia de casos cercanos…). Siempre en estrecho vínculo con las autoridades sanitarias.

Adoptamos una estrategia de detección muy amplia: la mayoría de nuestro personal y residentes ya han sido evaluados.

Además, estas pruebas se repiten en las siguientes situaciones:

☑ Prueba individual: Se realiza cuando llega un nuevo miembro al equipo, un nuevo residente o hay presencia de síntomas sugestivos de COVID.

☑ Prueba colectiva: Todos los residentes y empleados se someten a la prueba en caso de que ocurra un primer caso positivo en la residencia.

A esta primera prueba le sigue una segunda prueba de control en los siguientes 7 días y luego se repite en caso de que sea necesaria.

Se pueden realizar varios conjuntos de pruebas según la situación individual y local.

Además, estamos en proceso de implementar las llamadas pruebas rápidas antigénicas (TROD) que permiten buscar el virus en las secreciones nasofaríngeas y obtener el resultado en 30 minutos.

Estas pruebas se aplican a personas (residentes / pacientes o colaboradores) que presentan síntomas, con el fin de aislarlos lo más rápidamente posible.

Si hay un caso probable o confirmado de Covid-19 en nuestras residencias (empleado o residente), se informa a las familias y todos los residentes y empleados se someten a una prueba PCR lo antes posible.

Entre las medidas que tomamos, destacan: baja del trabajador enfermo, aislamiento u hospitalización del residente enfermo, reubicación y reagrupamiento de residentes enfermos para asegurar una mejor vigilancia, fortalecimiento de las medidas de control de acceso que pueden llegar hasta la suspensión temporal de visitas, reorganización de equipos y espacios…

Si estas pruebas son negativas, el establecimiento se mantiene en extrema vigilancia, manteniendo todas las medidas de seguridad y, si fuese necesario, se realizarían de nuevo las pruebas complementarias.

El ingreso de nuevos residentes es posible siempre y cuando se respeten las solicitudes de las Autoridades Sanitarias (ingreso con carácter de emergencia, al alta de la hospitalización, para permitir un respiro al cuidador, y en caso de deterioro significativo de la ‘autonomía).

Estas entradas están condicionadas a la realización de una prueba de PCR sistemática y con resultado negativo en un período menor a 72 horas antes del ingreso.

Las visitas son posibles en las residencias Seniors * y nos complace fomentar estos encuentros. El equipo de la residencia hace todo lo posible para garantizar que cada residente / paciente esté siempre bien rodeado. Todo el equipo de Seniors está volcado en garantizar su salud y bienestar.

Te invitamos, antes de tu visita, a consultar las condiciones específicas de la residencia donde reside tu ser querido. Nuestros equipos le informarán de los términos y las distintas condiciones sanitarias a respetar para la seguridad de todos.

Estas visitas están sujetas a medidas preventivas y de protección: control de temperatura, firma del registro de visitantes, uso de la mascarilla, respeto del distanciamiento físico, etc.

Las reuniones se realizan en los espacios que han sido habilitados para tal fin y que cumplen con unos requisitos de amplitud y ventilación.

* Dependiendo de la evolución de la situación y las directivas de las autoridades sanitarias, las visitas pueden suspenderse temporalmente.

Cada residencia tiene creado un Comité responsable de garantizar la seguridad del centro y ser el interlocutor habitual con las autoridades sanitarias locales.

En el contexto sanitario actual, está informado de cualquier desarrollo sanitario y participa en las decisiones relativas a nuevas medidas destinadas a anticipar un posible brote de la epidemia.

Nuestros equipos aseguran que las familias estén informadas de forma regular y con total transparencia:

  • A través de contactos personalizados (teléfono, cita, correo electrónico, etc.) con el fin de proporcionar a cada familia información precisa sobre el estado de salud de su ser querido.
  • A través de contactos regulares (correos electrónicos, comunicación a través de nuestra aplicación, publicaciones en nuestra web, etc.) para proporcionar información sobre la vida de nuestros establecimientos.
Actualidad en Seniors
Jornada de Puertas Abiertas Apartamentos Torrequebrada

El próximo miércoles 4 de octubre, de 17h a 20h, Seniors Residencias organiza una Jornada de puertas abiertas con la colaboración de Soltjänsten S.L. Los Apartamentos de Seniors Residencias situados en Torrequebrada abren sus puertas para que puedas venir a conocernos. Situado en la costa de Málaga, a 10 minutos andando de la playa La Viborilla, el complejo residencial formado por 48 apartamentos, ofrece un......

Enfermedad de Alzheimer: conceptos, características y líneas de intervención

El proceso de envejecimiento es diferente para cada persona. A medida que cumplimos años, van a darse cambios a nivel físico y mental que pueden, o no, ir asociados a algún tipo de enfermedad neurológica. En otras palabras, envejecer o tener pérdidas de memoria no implica que vayamos a padecer demencia. Existen mitos asociados a la enfermedad de Alzheimer que vamos a tratar de resolver......

21 de septiembre: Día Mundial del Alzheimer

El Alzheimer es la forma más común de demencia y afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo. Cada 3 segundos una persona es diagnosticada con demencia. La mayoría de los casos de Alzheimer se diagnostican en personas mayores de 65 años. Los datos señalan que solo el 18% de las personas diagnosticadas anualmente se les diagnostica en etapas tempranas. De......